Información sobre la isla

Todo lo que quieres saber sobre Gran Canaria!

Datos útiles sobre
la isla

Gran Canaria es bueno porque entonces se puede combinar unas vacaciones relajantes con beneficioso para tratamientos de salud, viajes y mucho más interesantes.

Isla de Gran Canaria - La Perla del Atlántico

CLIMA

Los vientos Alisios, las corrientes marinas, el relieve y su latitud geográfica - en el paralelo 28 y a unos 100 km de la costa africana- determinan el singular clima cálido de Gran Canaria, una isla de origen volcánico y rica en contrastes. El "Continente en Miniatura" es el sobrenombre que mejor refleja la amplia variedad de distintas zonas climáticas que originan acusadas diferencias paisajísticas entre barlovento y sotavento. Esto permite disfrutar de un clima único e incomparable en toda la isla. De hecho la capital insular - Las Palmas de Gran Canaria - es considerada como la ciudad con el mejor clima del mundo con temperatura media es de +22 C, según un estudio de la Universidad de Syracuse (NY). Por su parte, el Municipio de Mogán, al sur de la isla, es el lugar de la Unión Europea con más días despejados al año, con temperaturas medias de 26 Cº. El clima singular de la isla hace que la diversidad ecológica sea notable: la isla cuenta con más de cien endemismos vegetales autóctonos, así como otros quinientos compartidos con el resto de las Islas Canarias. Cabe destacar que en invierno, en la zona de la cumbre, pueden llegar a bajar las temperaturas, llegando incluso a caer nieve en las zonas más altas de la isla, dando lugar a unas bellísimas estampas de naturaleza. Extraordinarios paisajes de barrancos y valles, embalses pintorescos, así como grandes llanuras y medianías que la isla ofrece, complementados por una gran infraestructura de orden superior que hacen de Gran Canaria un lugar ideal para el ocio y las vacaciones en cualquier época del año, con su clima siempre perfecto y para todos los gustos.

NATURALEZA

La ortografía de Gran Canaria aumenta desde la costa hacia el centro y la cumbre, donde se encuentran los puntos más altos: el Pico de las Nieves (1950 m.) y el Roque Nublo (1813 m.). La cumbre está rodeada por una serie de cráteres erosionados que forman las cabeceras de los barrancos. Bosques de laurisilva y pino Canario en el Norte y el Noreste contrastan con paisajes lunares del Sureste de Gran Canaria. La isla tiene 236 Km de costa, con playas arenosas predominantes en el Sureste de la isla. Aquí podemos encontrar las excepcionales playas de arena rubia; la de Playa del Inglés y de las doradas Dunas de Maspalomas. Más al sur, están las playas más cálidas y tranquilas de la isla, de arena blanca, como la Playa de Anfi y la Playa de Amadores. Al Oeste y Suroeste dominan los majestuosos acantilados, mientras que en el Norte y el Noreste se alternan los dos tipos de costa, ofreciendo una amplia variedad de playas y calas. La Naturaleza ha sido muy generosa con Gran Canaria, dotándola con los más diversos tipos de maravillosos paisajes, permitiendo así un turismo muy variado y ecológico.

LA CAPITAL

Las Palmas de Gran Canaria, la capital de la isla, es la ciudad más grande y poblada del archipiélago Canario con más de 380 mil habitantes, se encuentra al Norte de la isla, en un magnífico enclave formado por dos bahías y sus playas - Playa de Las Canteras y Playa de Las Alcaravaneras. Fundada el 23 de Junio de 1478, tiene una importante base histórica y cultural, centrada sobre todo en los distritos históricos de Vegueta y Triana con sus bellas calles peatonales, pequeños parques, teatros, suntuosas moradas y palacetes de estilo barroco colonial. Una ciudad llena de luz y personalidad única reflejada en cada una de las partes de la ciudad, como sus pintorescos y coloridos barrios de pescadores de San Cristóbal y de La Isleta, el barrio financiero y de negocios de la calle de Franchy Roca, las calles comerciales de Triana y de Mesa y López, llenas de tiendas y boutiques de las mejores marcas, en jornadas gastronómicas y de tapeo en el barrio de Vegueta y en las noches vibrantes de la zona de ocio del Puerto. La zonas de Siete Palmas y la Minilla nos sorprenden con sus modernas y exclusivas edificaciones. La ciudad cuenta con tresexcelentes playas - de La Laja, Las Alcaravaneras y Las Canteras, siendo esta última considerada como una las mejores playas metropolitanas de Europa. La zona de Tafira alberga la Universidad de Las Palmas junto con las más emblemáticas villas y urbanizaciones de lujo. En el naciente del Barranco de Guiniguada, está ubicado el jardín botánico Viera y Clavijo, posiblemente el más bello del Atlántico. La ciudad es la cuna y lugar de celebración de uno de los carnavales temáticos y controvertidos más famosos del mundo. El puerto de Las Palmas (Puerto de La Luz) es uno de los más importantes de España y del Atlántico, tiene un gran tráfico comercial y logístico, con varios astilleros que dan servicio de reparaciones de calidad a los barcos y plataformas petrolíferas de todo Atlántico. Junto con el turismo, es uno de pilares de la economía de la isla y del Archipiélago Canario. La ciudad tiene una buena infraestructura de hoteles, apartamentos turísticos y de alquiler. Dispone de excelentes comunicaciones con todos los municipios y las áreas populares de la Isla. Anchas y largas avenidas permiten tener rápido acceso a toda la ciudad con zonas habilitadas para ciclistas. Calles limpias y cuidadas, bien iluminadas y señaladas, brindan una comodidad inusual. El transporte público es muy puntual y moderno con facilidades de acceso para discapacitados con cobertura total de la cuidad y horarios de 24 horas. Con dos Terminales Centrales de Autobuses ubicadas en San Telmo (Centro) y en Santa Catalina (Zona Puerto) para una mayor comodidad de los usuarios. La ciudad de Las Palmas tiene los paseos marítimos urbanos más largos de Archipiélago Canario con un total de 15 kilómetros de punta a punta de la ciudad. Los parques de la ciudad son muy agradables con abundante vegetación tropical y callejuelas de estampa romántica, perfectos tanto para el relax como la práctica del footing y otras actividades saludables. El deporte forma parte muy importante en la vida de la ciudad, que alberga dos grandes clubes deportivos - de fútbol - La Unión Deportiva y de baloncesto el , así como varios centros de natación y de entrenamiento profesional de calidad, tanto municipales como privados. En la ciudad hay cuatro teatros - Teatro Pérez Galdós, Teatro Guiniguada, Teatro Cuyás, Sala Insular de Teatro y un magnífico Auditorio Alfredo Kraus, que con sus 11 salas permite acoger desde grandes Galas y Conciertos hasta Convenciones y Congresos Nacionales e Internacionales. El Centro de Iniciativas de la Caja de Ahorros de Canarias conocido popularmente por su abreviatura está ubicado en un edificio singular del siglo XIX en el barrio de Triana, realizado por el arquitecto Manuel Ponce de Léon. Es un reconocido centro de congresos, con capacidad para 500 asistentes y preparado con la más avanzada tecnología. El ayuntamiento goza de una alta valoración ciudadana por su gestión urbana del día a día. El hecho de disponer de una enseñanza de calidad, representada por una amplísima red de colegios nacionales e internacionales, varias universidades y centros de estudios universitarios, y completada con una amplísima cobertura de Internet con fibra óptica y redes 4G+, permite tener una población bien preparada con un alto nivel cultural, conocimiento de idiomas, así como conciencia cívica y ecológica; y todo esto en su conjunto, otorga a la ciudad y su población, ese carácter moderno y cosmopolita que la distingue de las otras ciudades del archipiélago Canario.

GASTRONOMÍA

La gastronomía es muy variada y saludable. La dieta natural de los habitantes originarios de Gran Canaria puede verse aún en el gofio (maíz tostado), pescados, carnes de cerdo negro canario y sobre todo en el conejo, el cabrito y las variadas verduras. Sin embargo, la gran números de restaurantes de gran calidad y reconocimiento popular es tan amplia que, aparte de la tradicional comida local, se puede disfrutar de platos de cualquier país del mundo. La isla es un referente gastronómico en el archipiélago Canario.

DEPORTES

Aparte de sus magníficas playas, el sol constante y sus variados paisajes, Gran Canaria ofrece la posibilidad de practicar cualquier deporte al aire libre durante todo el año: golf, tenis, natación, volleyball y basketball, deportes de riesgo y por supuesto los deportes acuáticos: submarinismo, surf, windsurf; se considera a Gran Canaria como el segundo mejor sitio para la práctica de este último, en la playa de Pozo Izquierdo. Cada año son más las regatas internacionales que eligen nuestros puertos deportivos como punto de partida para sus competiciones, engalanando los muelles con una gama de colores que los hacen más impresionantes. Gozad de una completas vacaciones y practicad vuestro deporte favorito en Gran Canaria.

COMPRAS

Debido a su especial régimen de impuestos y a pesar de pertenecer a la Unión Europea, Gran Canaria sigue siendo un paraíso para las compras. Todo tipo de productos electrónicos, las últimas tendencias de moda, de perfumería y belleza pueden encontrarse a precios muy reducidos. En la capital existen dos zonas comerciales diferenciadas: la de Triana y la de Mesa y López, con tiendas especializadas y boutiques de grandes marcas, así como grandes almacenes y modernas áreas comerciales. Con respecto a los enclaves del Sur: San Agustín, Playa del Inglés, Maspalomas y Puerto Rico, existen grandes centros comerciales con tiendas y comercios de todo tipo. A menudo, la isla es llamada por los visitantes como por sus magníficas ofertas.